Skip to main content

Septiembre: El Mes de los Eclipses


Septiembre: El Mes de los Eclipses

El ser humano, de manera afanosa e instintiva, vive pendiente de los acontecimientos de su entorno, de su país, de su continente o del planeta, como si buscara ansiosamente la última respuesta. Sin embargo, olvida que en su paso por este mundo existe un extraordinario testigo que guarda memoria de su hacer y de su vida: el cielo.

Eclipses

La coincidencia de un eclipse con el Sol natal o con planetas de la carta se convierte en un referente estelar que abre la puerta a múltiples acontecimientos. Son sucesos lumínicos de gran alcance:

Los eclipses en septiembre de 2025

7 de septiembre – Eclipse total de Luna

En el hemisferio norte coincide con el plenilunio de la cosecha, sugiriendo la apertura de un escenario para evaluar resultados.

21 de septiembre – Eclipse parcial de Sol

Representa un nuevo inicio y estrategia vital, invitando a caminar hacia destinos inusitados con compromiso y claridad.

¿En qué consiste un eclipse?

Un eclipse es un fenómeno astronómico que se produce por la mecánica entre la Tierra, la Luna y el Sol.

Cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol: eclipse solar.

Cuando la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna: eclipse lunar.

Aunque en un año se presentan más de 20 lunas llenas y nuevas, solo uno o dos eclipses suelen ser totales.

Los eclipses y la cultura china

La cultura china fue la primera en registrar de manera evidente los eclipses, hace aproximadamente 4.000 años. Los pobladores creían que un dragón devoraba al Sol, y era necesario espantarlo con rituales y flechas disparadas al cielo. Este mito explica cómo se interpretaba el oscurecimiento repentino del día.

Históricamente, los registros chinos son una de las primeras bases astronómicas documentadas sobre eclipses, aunque la historia del dragón pertenece al imaginario cultural.

¿Cuánto dura su efecto?

Los efectos de un eclipse pueden sentirse:

De inmediato, en sucesos cercanos.

A mediano plazo, durante los próximos seis meses.

A largo plazo, dejando huellas que pueden permanecer durante años, dependiendo de la carta natal individual.

Cuando alguien está profundamente involucrado en un eclipse, este puede marcar su vida con eventos trascendentes, cambios o transformaciones significativas.

Eclipses Totales

El suceso más relevante de cada día es la salida del Sol, y el evento más sobresaliente del mes es la Luna llena. En ambos instantes, la energía se altera, y tanto los cuerpos como los seres se ven afectados en sus procesos más íntimos.

En Luna llena, la naturaleza alcanza un clímax vibracional, presentándose cambios notables en los ritmos de las plantas, los animales y los seres humanos. Por eso, este momento ha sido considerado propicio para la meditación, la oración y las prácticas devocionales.

Dentro del ciclo anual, los eclipses solares y lunares destacan aún más; son sucesos cósmicos de gran relevancia. En promedio, se producen alrededor de 26 lunaciones (lunas llenas y nuevas), de las cuales solo algunos eventos se convierten en eclipses totales o parciales. Generalmente, dos de ellos son totales. Estos eclipses representan una oportunidad para revisar, cuestionar y renovar la manera en que estamos viviendo, impulsándonos a tomar decisiones que abren la puerta a una transformación personal profunda.

Un eclipse bajo el signo de Virgo

Este eclipse funciona como un momento de reorientación:

Invita a soltar lo que ya cumplió su ciclo.

Ayuda a identificar fortalezas.

Marca un inicio de reinvención en lo humano y lo terrenal.

Subraya la importancia de tomar decisiones significativas.

Quienes se ven involucrados

El eclipse impacta especialmente a los signos mutables: Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis.

Además, Saturno y Neptuno intervienen como soporte de incertidumbres y situaciones indefinidas a resolver.

Quienes se ven involucrados.

Si naciste cerca de: 19 de marzo, 19 de junio o 20 de diciembre, este eclipse te invita a recordar que, aunque no siempre tengas el control de las circunstancias, todo está en orden.

Influencia en los signos mutables

Géminis: Reorganización de la vida familiar e imprevistos domésticos.

Sagitario: Necesidad de detenerse, clarificar misión de vida y tomar decisiones trascendentes.

Piscis: Surgen alianzas que transforman la vida. Atención con asuntos legales.

Un eclipse de Tierra

El eclipse en Virgo favorece a Tauro y Capricornio, fortaleciéndolos y recordándoles que las acciones y correcciones puestas en marcha generan buenos resultados.

Si naciste cerca de: 19 de enero o 19 de mayo, la clave está en cuidar tu salud, fortalecer hábitos y usar la energía para movilizar proyectos sólidos y duraderos.

Los nacidos bajo el signo de Virgo

Si naciste cerca del 20 de septiembre, puedes experimentar sensación de “pérdida de rumbo” que servirá para aclarar el camino.

Es un tiempo para fomentar la reflexión y descubrir qué ya no funciona.

Lo positivo

El eclipse actúa como un reajuste: lo que estaba sostenido solo por inercia pierde fuerza.

Es la oportunidad de pulir y perfeccionar la voluntad, conduciéndola hacia el verdadero propósito.

¿Y los demás signos?

Ningún signo queda por fuera de la energía de un eclipse.

Algunos lo sienten directamente, otros a través de quienes los rodean.

El eclipse solar parcial es un llamado a:

Detenerse, ajustar y redefinir.

Para los signos de Tierra, abre puertas de materialización.

Para los mutables, trae pruebas que fortalecen.

Para la humanidad, anuncia una etapa de ajustes y correctivos necesarios.